WH2O posee expertos de vasta experiencia en el área de modelación climática, hidrológica e hidrogeológica para la simulación de precipitaciones, cantidad y calidad de aguas superficiales y subterráneas, a través de múltiples escalas temporales y espaciales.
Nuestro equipo posee experiencia en la construcción, calibración y validación de los siguientes modelos:
MODFLOW / Modular three-dimensional finite-difference Groundwater Flow Model: Es un modelo hidrogeológico modular desarrollado por el USGS de Estados Unidos. Es considerado el estándar internacional para simular y predecir las dinámicas de las aguas subterráneas y sus interacciones con aguas superficiales.
FEFLOW / Finite Element subsurface FLOW System: Es un modelo que permite simular diferentes dinámicas del flujo de aguas subterráneas tanto para condiciones de saturación total o variable del suelo, como por ejemplo, el transporte de contaminantes, la edad del agua subterránea y el transporte de calor.
HYDRUS: Es un modelo de Windows para simular flujos de agua, calor y transporte de solutos en medios de saturación variable. El modelo permite de desarrollar simulaciones en una, dos y tres dimensiones.
HECRAS / Hydrologic Engineering Center - River Analysis System: Es un modelo diseñado para realizar cálculos hidráulicos unidimensionales y bidimensionales para una red de canales naturales o artificiales considerando áreas de riberas/planicies aluviales, áreas de protección fluvial, etc.
HEC-HMS / Hydrologic Engineering Center - Hydrologic Modeling System: Es un modelo diseñado para simular los procesos hidrológicos en sistemas de cuencas hidrográficas dendríticas. El modelo incluye procesos hidrológicos como la infiltración, la evapotranspiración, el deshielo y la humedad del suelo y los hidrogramas unitarios para simular el tránsito de caudales.
WEAP / Water Evaluation and Planning System: Es un modelo que utiliza balance hídrico para planificar el manejo de aguas en sistemas municipales y agrícolas. Puede simular la escorrentía de lluvia, el flujo base y la recarga de agua subterránea desde la partición de la precipitación. En las simulaciones es posible incluir una sola cuenca o sistemas complejos con cuencas transfronterizas.
FLO-2D: Es un modelo de tránsito de inundaciones en 2D que combina hidrología e hidráulica. El componente hidrológico es un modelo lluvia-escorrentía, el cual se combina con un modelo de flujo de aguas superficiales que permite simular las dinámicas de las inundaciones.
HYMOD / HYdrological MODel: Es un modelo lluvia-escorrentía basado en procesos hidrológicos que permite simular los flujos superficiales y subterráneos de agua, bajo el principio de capacidad de almacenamiento del suelo el cual es representado con funciones de distribución de probabilidad.
HBV / Hydrologiska Byråns Vattenbalansavdelning: Es un modelo lluvia-escorrentía basado en procesos hidrológicos, que incluye descripciones conceptuales y numéricas de procesos hidrológicos a escala de cuenca.
VIC / Variable Infiltration Capacity: Es un modelo hidrológico de larga escala que simula los flujos atmosféricos, los balances de agua y los balances de energía a escala de grilla, y permite transitar los flujos superficiales y los flujos subterráneos.
SAC-SMA / Sacramento Soil Moisture Accounting Model: Es un modelo que considera la humedad del suelo con parámetros distribuidos espacialmente para simular la escorrentía de una cuenca. Utiliza precipitación, temperatura, parámetros de los estados de humedad del suelo y de la permeabilidad relativa de la cuenca para estimar el balance hídrico.
SNOW-17: Es un modelo que permite estimar la acumulación de nieve y su cantidad de agua equivalente. Los cálculos se basan en un balance de energía de la nieve que utiliza la acumulación y extensión de la cubierta de nieve, el intercambio de calor entre la nieve y la temperatura ambiental, entre otras.
SWAT / Soil Water Assessment Tool: Es un modelo que simula la calidad y cantidad de aguas superficiales y subterráneas y predice los impactos ambientales del uso de la tierra, las prácticas de gestión de la tierra y el cambio climático.
WEPP/ Water Erosion Prediction Project: Es un modelo que simula la erosión y la sedimentación de suelo en pendientes y laderas de pequeñas cuencas hidrográficas. La erosión es simulada como una mezcla de los diferentes procesos de erosión (micro-quebradas) que ocurren en el área de estudio.
EPANET: Es un modelo que simula el comportamiento hidráulico y de la calidad del agua durante en sistemas de tuberías, como por ejemplo, la presión del agua, la altura del agua en tanques y la concentración de especies químicas.
PHREEQC / PH (pH), RE (redox), EQ (equilibrium), C (program written in C): Es un modelo geoquímico que está diseñado para simular una amplia variedad de cálculos geoquímicos acuosos, incluidos cálculos de especiación, transporte reactivo unidimensional y geoquímica inversa.
© 2024. Copyright by WH2O. All Rights Reserved.